Saltar menú contextual

Lanzamiento del sello por los 100 años del edificio del Archivo General de la Nación

28/09/2022

Lanzamiento del sello por los 100 años del edificio del Archivo General de la Nación

Correo Uruguayo realizó el lanzamiento de un sello personalizado por los 100 años del edificio del Archivo General de la Nación.
Autoridades de Correo Uruguayo, MEC, AGN y Blblioteca Nacional

Del acto, realizado en la sede central del Archivo General de la Nación, participó la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Dra. Ana Ribeiro; el Director del Archivo General de la Nación, Lic. Alberto Umpiérrez; el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; el Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi y el Director de la Biblioteca Nacional, Prof. Valentín Trujillo.

El Director del Archivo General de la Nación, Lic. Alberto Umpiérrez, se refirió a los trabajos de mantenimiento que se han realizado en los últimos años, en el edificio alberga a la institución, y que han propiciado que este “llegue al centenario tan bien”.

Más adelante, el Director agradeció a los funcionarios actuales y a los funcionarios jubilados, “que han dejado su huella” en la institución. También agradeció a Correo Uruguayo y a su Directorio, por la emisión del sello personalizado. A su vez, el Director del AGN, describió la estampilla postal emitida, “como una obra de arte”.

Invitado a hacer uso de la palabra, el Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, señaló que el sello emitido rinde homenaje “a tanta gente que ha permitido que se puedan mantener en estado de conservación documentos tan vinculados con el patrimonio de la Nación”.

Agregó que el sello personalizado que conmemora el centenario del edificio del Archivo General de la Nación “es un justo y merecido reconocimiento a quienes no sólo tuvieron la idea de hacer este hermoso edificio, sino a quienes han pasado muchos esfuerzos para mantenerlo”, aseveró.

Finalizando la parte oratoria, la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Dra. Ana Ribeiro, destacó que aunque el edificio pase desapercibido para la mayoría de las personas que pasan frente a su fachada, “de puertas adentro, se trabaja y se trabajó siempre, de manera silenciosa y modesta”.

Ribeiro señaló que el Archivo General de la Nación garantiza “la preservación y el derecho a la información de los asuntos públicos, que es la que aquí se guarda”. “Ese es el trabajo más profundo que se hace en este edificio, creado para dicha función”, explicó.