Saltar menú contextual

Apertura del Centro de Cercanía de La Paloma

12/12/2022

Apertura del Centro de Cercanía de La Paloma

Correo Uruguayo y la Intendencia de Durazno firmaron un convenio para la transformación del Centro de Atención Ciudadana de la localidad de La Paloma en Centro de Cercanía.
Mesa de autoridades que participaron de la firma del convenio

La firma del convenio se realizó en la sede de la Intendencia de Durazno, con la presencia del Intendente de Durazno, Lic. Carmelo Vidalín; del Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; del Vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; del Director de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi; del Secretario General de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Alejandro Sosa; del Secretario General de la Intendencia de Durazno, Sr. Domingo Rielli; y la Jefa Departamental de Correos de Durazno, Sra. Patricia Balbi.

A través de dicho convenio, la Intendencia de Durazno y la Administración Nacional de Correos manifiestan su voluntad recíproca de cooperación, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios públicos prestados a la población, dentro de la órbita de competencia de cada uno de los organismos, lo cual se llevará a cabo por medio del “Centro de Cercanía”, en el que se prestarán servicios postales, así como cobros y pagos, a los pobladores de localidad de La Paloma, Durazno.

Los Centros de Cercanía facilitan el acceso universal a servicios públicos, asegurando la presencia del Estado en las localidades más alejadas, mediante la utilización de la plataforma multiservicios de Correo Uruguayo.

Los Centros de Cercanía promueven la sinergia entre las Intendencias, Municipios y el Correo Uruguayo, asegurando la disponibilidad de múltiples canales de atención para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, logrando una descentralización real y un ahorro significativo del Estado y de toda la sociedad.

Con una oferta de más de cien servicios, los ciudadanos de estas localidades pueden pagar sus facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas, o la patente de sus vehículos a través del Sucive (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares).

También pueden enviar y recibir paquetes nacionales e internacionales, recibir caravanas del MGAP, realizar solicitudes de partidas de nacimiento o cédula de identidad, así como enviar y recibir dinero dentro del país o con los países con los que se tiene convenios, entre otros trámites.