Saltar menú contextual

Celebración del Día del Funcionario Postal 2022

11/11/2022

Celebración del Día del Funcionario Postal 2022

En Casa Central de Correo Uruguayo se realizó la tradicional entrega de medallas a los funcionarios postales que cumplieron 25, 35, 40 y 45 años de servicio y a quienes se ampararon a los beneficios jubilatorios.
Presidente de Correo Uruguayo haciendo uso de la palabra

La ceremonia de celebración del Día del Funcionario Postal contó con la presencia del Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine; del Vicepresidente, Sr. Julio César Silveira; del Director, Sr. Jorge Pozzi; del Subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Sr. Walter Verri; del Director Nacional de Telecomunicaciones, Dr. Guzmán Acosta y Lara; de la Presidenta de Ursec, Dra. Mercedes Aramendía; y del Director de Ursec, Sr. Pablo Siris.

Los acompañaban el Secretario General de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Alejandro Sosa; el Gerente General, Cr. Fernando Garín; la Jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de Ursec, Dra. Carol Dolinkas; integrantes del staff gerencial de Correo Uruguayo; representantes de las directivas de los sindicatos AFPU y STP; familiares de los funcionarios homenajeados y funcionarios postales.

El Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine, señaló que por tratarse de un día especial no se referiría a las dificultades y oportunidades que enfrenta la institución, sino “al activo más importante que tiene el Correo: su gente, el funcionario postal”.

Navarrine remarcó la importancia de conmemorar el Día del Funcionario Postal. “Me consta plenamente, porque lo percibo a diario en el contacto que tengo con ustedes, que ser funcionario postal va más allá de una opción laboral. Si bien al inicio puede tratarse de un trabajo, rápidamente uno comienza a querer a la institución, a valorarla y por consiguiente, a dedicarle lo mejor de cada uno, pasando a ocupar parte de nuestras vidas”, indicó.

Agregó que de eso se trata esta celebración, “de agradecerle a quienes han entregado sus mayores esfuerzos durante tanto tiempo; 25, 35 años de servicio, es un testimonio elocuente de su contribución”. A su vez, les pidió, “que en base a su experiencia y trayectoria, sirvan de inspiración a los funcionarios más jóvenes, para que la empresa transite hacia un sitial mejor”.

Luego, se dirigió a aquellos funcionarios que en el último año se acogieron a los beneficios jubilatorios. “Con certeza, muchos de ustedes sentirán sensaciones encontradas; por un lado, la alegría de haber culminado una etapa y comenzar una nueva, con lo que ello significa, con mayores posibilidades para dedicar tiempo a la familia y a aquellas cosas que muchas veces relegamos y por otro, la nostalgia de vivencias, anécdotas, momentos compartidos que dejan una huella difícil de borrar”, expresó.

“En el transcurso de los años, con sus actitudes dieron muestra de la dedicación, entrega y fundamentalmente, del grado de compromiso con el Correo Uruguayo. Por tal motivo, es justo agradecerles y reconocer que constituyen un ejemplo para quienes permanecemos en actividad. Corresponde también darles las gracias, por habernos transmitido ese sentimiento tan propio de la familia postal”, agregó.

Para finalizar, expresó en nombre del Directorio: “nos sentimos orgullosos de integrar la familia postal, esa gran familia poseedora de una identidad propia y hoy ante ella, renovamos el compromiso de trabajar duro para que esta empresa se fortalezca día a día, contando con vuestro apoyo para ello.

Por su parte, el Subsecretario del Ministerio de Industria Energía y Minería, Sr. Walter Verri, resaltó la gestión que viene realizando el Directorio y los funcionarios de Correo Uruguayo.

Señaló que recientemente, visitó la Planta Logística Postal (PLP), a la que calificó como “una maravilla”, al tiempo que deseó que Correo Uruguayo “pueda seguir creciendo y ojalá pueda brindar más servicios”.

Verri explicó que la visita a la PLP, más “la aprobación en el Parlamento en la Rendición de Cuentas de un artículo vinculado a Correo Uruguayo, nos motiva a pensar que vendrán aún tiempos mejores”.

Por último, destacó que Correo Uruguayo es “el más antiguo de todos los organismos públicos, y vaya que eso tiene un valor, y ha sido posible gracias al esfuerzo de todos y de cada uno de ustedes”, concluyó.