Correo Uruguayo y CPATU firmaron un convenio para la emisión de certificados electrónicos
Correo Uruguayo y CPATU firmaron un convenio para la emisión de certificados electrónicos

El acuerdo se suscribió en un ambiente de cordialidad y contó con la presencia, por parte de Correo Uruguayo, del presidente del Directorio, Dr. Ivo González; el vicepresidente, Sr. Julio César Silveira; el director, Sr. Roque Ramos; el secretario general, Cr. Ricardo Gonella; el gerente general, Cr. Fernando Garín, y el gerente de Área Sistemas de Información, Ing. Fernando Vignoli.
En representación de CPATU, participaron su presidente, Sr. Óscar Dourado, y el secretario general, Sr. Enrique Mera, acompañados por miembros de la comisión directiva de la institución.
Durante su intervención, el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, destacó la importancia del acuerdo, fruto de meses de trabajo conjunto con la directiva de CPATU. «Este convenio marca el inicio de una relación empresarial que, sin dudas, perdurará en el tiempo», afirmó. Asimismo, agradeció a la gremial del taxi por depositar su confianza en Correo Uruguayo.
Por su parte, el presidente de CPATU, Sr. Óscar Dourado, subrayó el valor del convenio para el sector y la disposición de Correo Uruguayo durante todo el proceso. “El Directorio nos abrió las puertas desde el primer momento, y su equipo de técnicos y trabajadores es el mejor del país”, expresó.
Dourado también destacó la trayectoria de Correo Uruguayo en la provisión de servicios de firma digital y la confianza que ello genera en el sector. «Correo Uruguayo fue la primera institución en brindar este servicio y cuenta con la experiencia y conocimiento necesarios para acompañarnos en este proceso», señaló.
El convenio beneficiará a todo el sector del taxi en Uruguay, abarcando 3.100 microempresas en Montevideo y cerca de 4.000 en el interior del país. Además, Dourado resaltó la ventaja que supone la amplia red de oficinas de Correo Uruguayo en todo el territorio nacional, lo que facilitará a los taximetristas la obtención de su firma digital sin importar su ubicación.
Para finalizar, el presidente de CPATU celebró la evolución de Correo Uruguayo y su capacidad de adaptación a las necesidades de los ciudadanos. «Este acuerdo es una muestra de que Correo Uruguayo ha sabido modernizarse y brindar soluciones eficientes a nuestra realidad», concluyó.