Saltar menú contextual

Inauguración del Centro de Cercanía de Nuevo Berlín

17/10/2024

Inauguración del Centro de Cercanía de Nuevo Berlín

Autoridades de Correo Uruguayo y de la Intendencia de Río Negro inauguraron el Centro de Cercanía de Nuevo Berlín, el cuarto que se instala en el departamento de Río Negro.
Autoridades inauguran el Centro de Cercanía de Nuevo Berlín

El acto contó con la participación de la intendenta de Río Negro, Sra. Griselda Crevoisier; del presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González; del vicepresidente de Correo Uruguayo, Sr. Julio César Silveira; del director de Correo Uruguayo, Sr. Roque Ramos; del secretario general de Correo Uruguayo, Cr. Ricardo Gonella; del secretario general de la Intendencia de Río Negro, Dr. Esc. Pablo Flores; del director de Descentralización de la intendencia de Río Negro, Sr. Fabricio Tiscornia y del alcalde del Municipio de Nuevo Berlín, Sr. Hernán Godoy.

Les acompañaban la directora del BPS, Sra. Araceli Desiderio; el exintendente de Río Negro, Dr. Vet. Omar Lafluf; el diputado Esc. Gonzalo Onetto; el gerente de la Red Nacional Postal de Correo Uruguayo, Sr. Raúl Sánchez; el gerente de Prensa y Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian; la asesora de Gerencia General de Correo Uruguayo, Cra. Ana Laura Martínez; y la coordinadora regional Litoral, Dra. Fabiana Ríos.

También se hicieron presentes ediles departamentales, concejales, directores de la comuna, representantes del Ministerio del Interior, funcionarios municipales del centro de cercanía, funcionarios postales y vecinos de la localidad.

El Centro de Cercanía de Nuevo Berlín se convirtió en el número 58 del país y es el cuarto que se inaugura en el departamento de Río Negro, sumándose a los de Algorta, Grecco y San Javier. La atención se realiza de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.

Los Centros de Cercanía facilitan el acceso universal a los servicios públicos, asegurando la presencia del Estado en las localidades más alejadas, mediante la utilización de la plataforma multiservicios de Correo Uruguayo.

A su vez, promueven la sinergia entre las Intendencias, Municipios y Correo Uruguayo, asegurando la disponibilidad de múltiples canales de atención para satisfacer las necesidades de la ciudadanía, logrando así, una descentralización real y un ahorro significativo del Estado y de toda la sociedad.

Con una oferta de más de cien servicios, los ciudadanos de estas localidades pueden pagar sus facturas, tributos, contribuciones rurales y urbanas, o la patente de sus vehículos a través del Sucive (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares).

También, pueden enviar y recibir paquetes nacionales e internacionales, recibir caravanas del MGAP, realizar solicitudes de partidas de nacimiento o cédula de identidad, así como enviar y recibir dinero dentro del país o con los países con los que se tiene convenios, entre otros trámites.