Inauguración de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”
Inauguración de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”

Participaron de la ceremonia de apertura la ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Elisa Facio; el intendente de Maldonado, Ing. Agr. Enrique Antía; el presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, junto con su vicepresidente, Sr. Julio Silveira; el director del MACA, Sr. Pablo Atchugarry; el representante de la Unión Postal Universal (UPU), Sr. Stephane Cuennet; el presidente de la Federación Internacional de Filatelia, Dr. Prakob Chirakiti; y el presidente de la Federación Uruguaya de Filatelia (FUF), Ing. Walter Britz, acompañado por su vicepresidente, Dr. Julio Martínez.
También asistieron el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), Dr. Gustavo Osta; la directora del Banco de Previsión Social, Sra. Araceli Desiderio; el director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Sr. Martín Laventure; el exsenador Sr. Jorge Gandini; el exdirector de Correo Uruguayo, Sr. Jorge Pozzi; y la delegada de la Xunta de Galicia, Cra. Elvira Domínguez, entre otras autoridades nacionales, departamentales, miembros del cuerpo diplomático y representantes de federaciones filatélicas participantes.
Por parte de Correo Uruguayo, estuvieron presentes el gerente de Relaciones Públicas, Sr. Baltasar Ketchedjian; la Sra. Solange Moreira, de Coordinación Filatelia; la supervisora de la Sucursal San Carlos, T/A Leticia Vargas; y las funcionarias Lic. Karina Caraballo, Sra. Diana Castella y Sra. Jacqueline Galeano.
Durante la ceremonia, el intendente Antía destacó la relevancia de que Maldonado sea sede de un evento de esta magnitud internacional, resaltando que la ciudad es “un punto de encuentro para la región y para visitantes y empresarios de América y del hemisferio norte”.
Por su parte, la ministra Facio expresó su satisfacción por la realización de la exposición en el MACA y felicitó a la Federación Uruguaya de Filatelia y a Correo Uruguayo por su esfuerzo en la organización. Además, subrayó la labor de Correo Uruguayo como una institución que “comunica y une a las personas”.
El presidente de Correo Uruguayo, Dr. Ivo González, resaltó la importancia de la exposición, que reúne a personas de cinco continentes y exhibe material filatélico de gran valor histórico y documental. También destacó la convocatoria de expositores internacionales y la calidad del material expuesto.
En su intervención, el presidente de la Federación Uruguaya de Filatelia, Ing. Walter Britz, agradeció el esfuerzo conjunto de la federación, Correo Uruguayo y su equipo, quienes han trabajado durante más de un año para hacer realidad este evento.
En un emotivo momento de la ceremonia, el Ing. Walter Britz y el Dr. Ivo González entregaron al escultor y artista plástico Pablo Atchugarry una gigantografía con la reproducción de la hoja filatélica emitida por Correo Uruguayo, que ilustra algunas de sus esculturas más emblemáticas.
Atchugarry agradeció el reconocimiento y expresó su gratitud a Correo Uruguayo por haber elegido sus obras para la emisión filatélica, así como a la Federación Uruguaya de Filatelia por seleccionar el MACA como sede de esta destacada exposición.
Además de su participación en la organización, Correo Uruguayo cuenta con un stand dentro de la exposición. En los exteriores del museo, se exhibe una pieza histórica de su acervo: la emblemática cachila de Correo Uruguayo, un Ford A restaurado especialmente para la ocasión, símbolo del legado y evolución de la institución postal.